A través del Presupuesto Participativo, las comunidades de diferentes sectores de Medellín priorizaron dos estrategias para el buen manejo de los residuos sólidos, con el fin de mejorar la disposición de estos elementos.
5.424 ciudadanos votaron por la priorización de estos proyectos que beneficiarán a cuatro corregimientos y la comuna 6, Doce de Octubre. Con los procesos de sensibilización canalizados a través del programa ‘Fácil Separa’ los ciudadanos de estos territorios aprenderán acerca del manejo de residuos sólidos, con énfasis en la separación en la fuente.
Vea también: Con ópera en las calles hacen campaña sobre disposición de residuos en Medellín
“El primero es la campaña ‘Fácil Separa’, en la cual se invertirán 680 millones de pesos y el impacto será para 21.200 personas en los corregimientos de Santa Elena, San Cristóbal, San Antonio de Prado y la comuna Doce de Octubre. El segundo es la instalación de pozos sépticos donde invertiremos cerca de 980 millones de pesos y se llevarán soluciones de alcantarillado a 120 familias en el corregimiento de San Sebastián De Palmitas”, mencionó Juan Manuel Velásquez, secretario Gestión y Control Territorial.
Con la instalación de pozos sépticos, el manejo de las aguas residuales será mucho mejor, lo que redundará en el cuidado de las fuentes hídricas de las zonas rurales de Medellín, disminuyendo los niveles de contaminación de estos afluentes. Estos trabajos de concientización se vienen haciendo en todo el territorio.
Otras noticias: Estos guardianes recuperan puntos críticos de residuos en Medellín
“Desde presupuesto participativo venimos trabajando unas estrategias educativas ambientales muy interesantes como es la separación, como es reciclar, como es todo este trabajo. Lo hacemos con niñas y niños del corregimiento”, comentó Consuelo Giraldo, líder ambiental de San Cristóbal.
Con este proceso se busca aumentar los niveles de aprovechamiento disminuyendo la producción de residuos en los 21 territorios de la ciudad.