"Votan por uno y no hay nada que hacer": denuncia colombiana en Canadá
Colombianos en el exterior han denunciado irregularidades en las elecciones legislativas. Más de 300 denuncias han sido interpuestas ante las autoridades desde los puestos de votación que fueron habilitados en 66 países del mundo.
La más reciente irregularidad de las elecciones la reportó una pareja de ciudadanos colombianos radicados en Canadá. Según los denunciantes, cuando se acercaron al puesto de votación, les notificaron que uno de ellos ya había registrado voto.
Tras las averiguaciones en este consulado y la Registraduría, las autoridades les indicaron que se había producido un error por parte del jurado.
“No justifica que simplemente nos digan que es un error del jurado y la cosa se quede así. Es decir, votan por uno y no hay nada que hacer. Simplemente votaron y se acabó. Si la corrupción sigue y se extiende hasta el exterior del país, no hay cómo cambiar a Colombia”, reclamó la denunciante radicada en Quebec, Montreal, Canadá.
Como esta situación son más de 300 presuntas irregularidades electorales las que han sido interpuestas ante las autoridades. Otros casos han ocurrido en los puestos de votación en el Estado de Florida, en Estados Unidos.
También le puede interesar: Estos son los beneficios por votar en las elecciones al Congreso
Algunos jurados han sugerido determinados tarjetones de las consultas interpartidistas para favorecer a ciertos candidatos. Frente a estas denuncias, el Gobierno Nacional aclaró que hace seguimiento permanente a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
“La información que nosotros hemos podido recopilar a través de la Cancillería, es que en el caso de Miami lo que se presentó fue un ciudadano privado que generó algún tipo de molestia, y donde estaba haciendo algún tipo de injerencia, pero que no corresponde a los funcionarios públicos”, explicó Daniel Palacios, Ministro del Interior
Son 908.566 connacionales habilitados para votar en los 250 puestos que fueron instalados en las embajadas y cancillerías colombianas de 66 países del mundo.
Estos puestos estarán abiertos entre las 8:00 a.m. y las 4 p.m., hora local de cada país, hasta el 13 de marzo.