En Medellín ya se cerraron a las votaciones del presupuesto participativo, un mecanismo democrático que permite a los ciudadanos desde los 14 años decidir en qué proyectos se invertirán los recursos públicos de sus comunas y corregimientos.
La jornada dejó un balance positivo en participación, con miles de personas que ejercieron su derecho a elegir las prioridades de sus territorios, donde se invertirá el 5% del presupuesto del Distrito. Más de 168 mil personas ejercieron su derecho al voto este año, una cifra histórica que superó ampliamente la meta planteada.
“Más de 100 mil personas en Medellín votaron virtualmente. Gente, a partir de los 14 años, ya decidió cómo quiere que la Alcaldía de Medellín invierta la platica en sus barrios. La confianza está en el presupuesto participativo; la gente salió a votar y a definir cuáles son los proyectos que quieren en sus comunas y corregimientos”, indicó Camilo Cano, secretario de Participación Ciudadana.
El funcionario destacó que este proceso es una muestra de confianza ciudadana en la administración municipal y reiteró que los recursos no se pierden, puesto que las comunidades mismas deciden dónde se destinan.
Los votantes también resaltaron la importancia de este mecanismo de incidencia ciudadana en la toma de decisiones.
“Yo estoy votando porque he sido muy beneficiado de todos los rubros del presupuesto participativo. En este caso, quiero votar para que haya más acceso a la educación superior, para que se mejoren parques y lugares deportivos en la comuna 5, a la cual yo pertenezco”, señaló Julián Domínguez, habitante de Medellín.
De manera virtual, más de 100 mil personas ejercieron el derecho al voto, para así ayudar a mejorar las condiciones sociales de las personas.