Hasta el Distrito Creativo de la ciudad, el Perpetuo Socorro, llegaron periodistas, artistas y creadores de contenido, para ver el nacimiento de “Voces que la Rompen” una plataforma que busca generar espacios para el crecimiento de proyectos creativos y de liderazgo.
“Voces que la Rompen” hace referencia a las personas que no tienen miedo de romper con los estereotipos y que con su talento buscan difundir de otra forma las realidades del país.
“Nos hacen falta nuevos referentes en el país, nos hace falta mostrar ese liderazgo poderoso de hombres y mujeres que trabajan todos los días resolviendo los problemas del país, estamos llenos de héroes ocultos y no estamos mostrando esos liderazgos diversos” indicó María López, Cofundadora de Detonante y “Voces que la Rompen”.
“Es un lugar o un espacio que observa voces que llevan muchísimo tiempo, pero no necesariamente han tenido una plataforma para contar lo que tienen que contar y es importantísimo, para generar transformación, cambio, conciencia; eso es Voces que la Rompen, eso es el arte, eso es el podcast, son los audiovisuales, voces que son transgresoras y que rompen los estereotipos, para que todos los demás podamos empezar ver un poco más lo que hay al frente” indicó Mónica Fonseca, Periodista y activista ambiental y de género.
Uno de los invitados presentes fue Lali Riascos, líder juvenil y creador de contenido, quien desde sus redes sociales muestra toda la riqueza cultural, que se encuentra en el Pacífico colombiano; su celular es la herramienta para mostrarle a todos, que su hogar vale la pena ser conocido en el mundo.
“Porque mucha gente cree que Colombia son las principales ciudades, necesitamos mostrarle la realidad de las regiones, de las comunidades indígenas, las comunidades negras, esas cosas que hacen parte de la idiosincrasia también de Colombia y darle visibilidad a esa Colombia profunda y quiero que salgan más creadores de las regiones del país” indicó Lali Fernando Riascos, Creador de Contenido.
Ver esta publicación en Instagram
La entrada a la plataforma es gratuita y para hacer su inscripción debe entrar a la página www.vocesquelarompen.com
Oportunidades que visionan el poder de la cultura para la construcción del Futuro.
“Voces que la Rompen” espacios para la diversidad
Quizá también le interese leer: