Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Así fue la visita del papa Francisco en Medellín

Así fue la visita del papa Francisco en Medellín

La llegada del papa Francisco a Colombia en 2017 es sin lugar a dudas una de las mejores remembranzas que tiene el país del sumo pontífice. Una multitud lo acompañó en el aeropuerto Olaya Herrera durante la eucaristía que realizó.

Vea también: Murió el papa Francisco a sus 88 años tras lucha contra enfermedad

A las 9:10 de la mañana del 9 de septiembre de 2017, llegó al aeropuerto José María Córdova de Rionegro el papa Francisco.

Con honores, fue recibido en la terminal aérea de Rionegro, incluso, lo que se pensaba sería un recorrido aéreo para llegar a la ciudad terminó convirtiéndose en una caravana, pues debido al tiempo fue necesario su traslado por tierra. Situación que permitió que muchos feligreses salieran a su paso para recibirlo.

Más de un millón de personas lo acompañaron en la misa campal que realizó en el aeropuerto Olaya Herrera, donde los feligreses llevaban incluso dos días haciendo fila para presenciar este hecho histórico. Ni el clima frío y nublado impidió que miles de personas lo acompañaran en la eucaristía y su recorrido por las principales calles de Medellín.

“Fue algo que superó las expectativas, fue más allá de lo que nosotros calculábamos, fue un encuentro muy bello, gente que estuvo ahí toda la noche en medio de la lluvia esperándolo, gente que vino de varias ciudades del país porque el papa no estuvo sino en Bogotá, en Medellín y en Cartagena”, dijo monseñor Ricardo Tobón, arzobispo de Medellín.

Un poncho, un carriel y un sombrero aguadeño, elementos típicos de la cultura y tradición antioqueña, fueron los regalos que recibió el papa Francisco como recuerdo de su visita. Fue recibo por el entonces alcalde de Rionegro, Andrés Julián Rendón, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

La última vez que un papa llegó a Medellín fue el 5 de julio de 1986 con la visita de Juan Pablo ll, el primer papa en visitar la capital antioqueña.

El papa Francisco visitó el Seminario Mayor y también se dirigió al Hogar San José, dónde compartió con 300 niños; y posteriormente, se trasladó a La Macarena, donde se presentaron las reliquias de la madre Laura, la primera Santa colombiana y quien fue canonizada por él en mayo del 2013, poco después de haber sido elegido como sumo pontífice.

“Tuvo un encuentro con los religiosos y religiosas, fue el único encuentro nacional con personas consagradas, porque dentro de la visita, la programación, se hizo también a nivel de todo el país y le correspondió a Medellín ese encuentro”, agregó Tobón.

Vea además: "Paz y acabar con el hambre": Papa Francisco envió mensaje de Pascua al mundo

Al finalizar el evento, el papa Francisco regresó al aeropuerto Olaya Herrera para tomar un helicóptero hasta el aeropuerto José María Córdova de Rionegro y regresar a la capital del país.