En su visita a Puerto Antioquia, los concejales pudieron conocer el avance de este proyecto que entraría en operación a finales de este 2025 y que para la subregión de Urabá traería un amplio desarrollo económico, solo en la región se prevé la aplicación de 25 mil empleos. Sin embargo, de cara a la entrada en operación de este megaproyecto, la atención sigue puesta en el Túnel del Toyo, proyecto complementario que permitirá mejorar la capacidad logística del puerto y que Medellín y Antioquia han debido asumir, para el 2026 y de cara a la consolidación de los presupuestos es necesario seguir poniendo la lupa en seguir sacando adelante el proyecto.
Otras noticias: Empresas antioqueñas figuran en el top 10 de las más admiradas del país
“Tenemos que terminar de financiar el proyecto porque no podemos esperar que el Gobierno nacional, como nos hemos dado cuenta, de manera irresponsable e irrespetuosa ha sido muy despectivo también con el desarrollo que se ha generado en toda la zona de Urabá, entonces, lo que nos toca a los medellinenses y los antioqueños es echarnos ese proyecto al hombro y sacarlo adelante”, indicó Alejandro Arias, concejal de Medellín.
La obra está dividida en dos tramos. El primero a cargo del Distrito de Medellín y la Gobernación de Antioquia ya está terminando en un 100 %. El segundo tramo, que inicialmente estaba a cargo de Invías, ahora es ejecutado por la Gobernación de Antioquia.
“Los otros sectores del tramo 2 que estaba a cargo del Invías, ya están a cargo nuestro y van en un 64 % de ejecución. Ya el túnel cero de 1 kilómetro tiene una apertura de 132 metros. Ya abrimos todas las vías industriales, ya estamos anclando y sosteniendo los taludes, ya estamos trabajando en la construcción de los viaductos”, señaló Horacio Gallón, secretario de Infraestructura de Antioquia.
Vea también: Este será el impacto de Puerto Antioquia que entrará en operación en tres meses
Para diciembre de 2026 se espera que finalicen las obras en el Túnel del Toyo y se pueda poner en funcionamiento, la vía que dejaría a Medellín a cuatro horas del Urabá.