Los transportadores de carga aseguran que temen por sus vidas ante la violencia en algunas regiones de Antioquia y del país, luego de los constantes hostigamientos de grupos armados en contra de la fuerza pública. Han optado por dejar de transitar a ciertas horas de la noche.
A raíz de la violencia en el país, el gremio transportador de carga empezó a tomar medidas de autoprotección para evitar quedar en medio de combates, como los que se han presentado en la vía a la Costa Atlántica, a la altura de Puerto Valdivia.
Vea también: Grave ataque contra patrulla del Ejército en el Guaviare deja 9 soldados muertos
Ante la complicada situación de orden público que vive el país, los transportadores de carga aseguran que temen por sus vidas. Los constantes hostigamientos de los grupos armados en contra de la fuerza pública los ha puesto en medio de la guerra.
Advierten que el recrudecimiento de la seguridad en las vías tiene en peligro la cadena de abastecimiento de alimentos que ingresa y sale desde Antioquia a otras regiones de Colombia.
“Hay desilusión alrededor de todo este tema de las confrontaciones entre la fuerza pública y los diferentes grupos armados. Se nota el fortalecimiento de los grupos armados en comparación de las fuerzas militares, sin duda alguna todos los equipos logísticos están prácticamente en tierra y los actores viales quedan en medio de la guerra”, comentó Ánderson Quiceno, director ejecutivo de la Asociación de Transportadores de Carga.
Otras noticias: Otro ataque contra la fuerza pública en Antioquia: asesinan a soldado en Turbo
Los camioneros dicen que deben salir con camándula en mano para poder llegar bien a su destino, incluso, han tenido que optar por no transitar a ciertas horas de la noche por el peligro de ser víctimas de ataque terroristas.
Los tramos Medellín - Chocó y Medellín - Costa Atlántica siguen siendo los más peligrosos.
“Hoy en día, transitar en la noche ya no es una alternativa, transitar bajo el libre albedrío de cada uno de los transportadores tampoco, es decir, que ellos ya andan en grupo, andan prácticamente en unas jornadas en las cuales puedan tener algún tipo de atención o de seguridad y pueda sentir esa percepción de seguridad”, añadió Quiceno.
Aunque actualmente el Gobierno nacional ha puesto a disposición un seguro antiterrorista para los transportadores, exigen que excluyan al gremio de carga de la violencia.