Medellín es como vos es la estrategia de cultura ciudadana de la administración distrital que visibiliza, impulsa y agradece los pequeños actos que cada persona realiza para que la ciudad siga creciendo y se consolide como un epicentro de turismo, gastronomía y tecnología.
Vea también: ¡Buena esa! Comerciante lidera iniciativa en Villa Hermosa para dar mercados a familias vulnerables
En Villa Hermosa opera uno de los 20 laboratorios de cultura ciudadana donde se realiza un análisis de las necesidades principales y las problemáticas a cubrir en el territorio.
“Uno de esos laboratorios de cultura ciudadana es el de Villa Hermosa, en el que acabamos de terminar las fases de diagnóstico, encontramos que los principales problemas son las basuras, la gestión de residuos, el ruido y también las heces de las mascotas”, indicó Natalia Londoño, subsecretaria de Ciudadanía Cultural de Medellín.
Desde la administración distrital, también se adelanta el proyecto tacita de plata que busca recuperar los espacios públicos para el disfrute de las personas y su calidad de vida. En Villa Hermosa, la ciudadanía se ha mostrado dispuesta a aportar en estas prácticas.
“Es una estrategia que se enfoca en recordarle a las personas qué días pasa el carro de Emvarias para que no se les olvide sacar las basuras justo antes de que pase el camión”, agregó Londoño.
En el parque principal de Villa Hermosa ha llegado el arte, la música, el teatro, el cine, la danza y otras manifestaciones culturales.
“En Villa Hermosa hicimos mucha cultura parque el año pasado y de hecho fue tan exitoso que este año repetimos, los ciudadanos son muy agradecidos, vemos que es muy barrial”, señaló la subsecretaria.
Le puede interesar: Así funciona el círculo de cuidado para las mujeres en Villa Hermosa
Desde la Secretaría de Cultura se busca continuar construyendo sentimientos de orgullo y pertenencia a través de la construcción de un relato común del espacio público.