Es tendencia en redes sociales el video dado a conocer por la ONG Condrik Tenerife de la aparición de un pez diablo negro o rape abisal adulto a plena luz del día y en la superficie, esto a tan solo 2 kilómetros de la costa de Tenerife, España.
“Se trata de un verdadero depredador de las profundidades, que habita en el fondo marino entre los 200 y los 2.000 m de profundidad y que utiliza su apéndice dorsal repleto de bacterias simbióticas bioluminiscentes a modo de cebo para atraer a sus presas, de la misma forma que en la popular película de ‘Buscando a Nemo’”, explicó la ONG.
De acuerdo con Condrik, “el motivo de su presencia en aguas tan superficiales es incierto. Puede que por enfermedad, una corriente ascendente, huyendo de un depredador, etc.”.
El pez diablo negro falleció y fue trasladado al Museo de la Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife para su estudio.
“Pasamos a su lado y vi algo negro que no parecía plástico ni nada, me pareció extraño. Tras verlo, pasamos un par de horas con él. Estaba en mal estado y solo duró vivo unas horas”, declaró a EFE Laia Valor, bióloga marina, sobre el avistamiento del que fue testigo el pasado 26 de enero cerca de la costa de la playa de San Juan.
Sin embargo, no es la primera vez que se logra ver al pez diablo negro, ya en 2014 científicos del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey (MBARI, por sus siglas en inglés) lograron grabar a uno. Se trataba de una hembra de nueve centímetros que se encontraba a unos 600 metros de profundidad en el cañón submarino de Monterrey, frente a la costa californiana, detalló El Espectador.
Ver esta publicación en Instagram
Otras noticias: