27 agosto, 2025 Valle de Aburrá

Maravilloso avistamiento de un puma en zona protegida de Itagüí

Noticia por: Marisol Valdés


Por primera vez en zona protegida del municipio de Itagüí, sur del Valle de Aburrá, se registró el avistamiento de un puma concolor, especie que según expertos no se pensaba que habitara en este territorio.

Otras noticias: El Parque Explora reabrirá su Vivario para anfibios y reptiles sobrevivientes de tráfico ilegal

El avistamiento tuvo lugar en el corregimiento de El Manzanillo, en zona protegida que comprende 316 hectáreas entre predios públicos y privados y donde hay instaladas 15 cámaras trampa.

Según la Secretaría de Medio Ambiente, en este lugar ya se han registrado más de 135 especies de aves y 49 de mamíferos como el tigrillo, cusumbo, mapache, armadillo, zorroperro, halcón montecollarejo, cacique candela, carriqui verdiamarillo, jaguarundi, ocelote, zarigüeya acuática, entre otros animales.

“Es importante el monitoreo por medio de estas cámaras trampa, ya que felinos como el puma son esquivos, de hábitos nocturnos, evitan las poblaciones, esto facilita su avistamiento”, señaló Diego Duque, guardabosques.

Esta zona protegida es además un pulmón verde para el municipio y se ha conservado gracias al programa de guardabosques que cuenta con 12 funcionarios, quienes hacen presencia para proteger la fauna y flora, y para evitar la invasión a estos terrenos.

Vea también: Animales serán reubicados para dar paso a nuevo jardín Buen Comienzo

“La presencia del puma en nuestra ciudad es una muestra contundente del buen estado de conservación de nuestras zonas protegidas. Su presencia, junto con la de otros felinos como el ocelote, el jaguarundi y el tigrillo, demuestra que en Itagüí hay una gran riqueza de fauna y flora, de vital importancia para el equilibrio natural de la región”, aseguró el alcalde Diego Torres.