La isla de Lanzarote, ubicada en el archipiélago de las Islas Canarias frente a la costa africana, un paraíso para muchos, y que para algunos colombianos se convirtió en un infierno al ser víctimas de trata de personas. Aquí, las autoridades europeas y colombianas desplegaron un operativo conjunto desarticulando una organización dedicada a este delito, ocho colombianos fueron liberados. En Medellín, entre los casos más destacados está el de alias ‘el Mexicano’ o ‘Paulino’, quien con gastrobares, prometía a sus víctimas millonarios trabajos fuera del país, sobre todo en México.
Otras noticias: 69 personas han sido víctimas de trata de personas en los dos últimos años en Medellín
“Comenzamos a trabajar tanto desde la parte de verificación de cuáles eran sus bienes, que eran superiores a ocho mil millones de pesos y obviamente estos adquiridos a través de la trata de personas y camuflados a través de diferentes empresas como son gastrobares, etcétera”, indicó el mayor Sergio Camacho, jefe del Grupo Investigaciones Internacionales Interpol.
Las autoridades han comenzado a adelantar estrategias conjuntas, fruto de esto es el congreso Liberterra que se desarrolla en Medellín. Esta red ha logrado identificar canales, modus operandi, víctimas y responsables de este flagelo.
“Hoy en día las redes sociales tienen un rol fundamental en este tipo de delitos, sin embargo, no es la única forma. A través del voz a voz, buscan personas que estén trabajando acá en Colombia a través de determinadas situaciones y van y les ofrecen más dinero si se van a trabajar a otros países”, agregó Camacho.
Vea también: En Medellín atienden a víctimas de delitos de alto impacto
De esta red hacen parte algunos países europeos como España y Francia; Estados Unidos y otros latinoamericanos como Brasil y México.