Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

24 personas han sido víctimas de trata en Medellín en 2025: así las engañan

24 personas han sido víctimas de trata en Medellín en 2025: así las engañan

Falsas ofertas de trabajo, supuestos compromisos de matrimonio y promesas de mejores condiciones de vida son los engaños que utilizan a través de redes sociales las organizaciones de trata de personas para seducir a las víctimas en Medellín.

Vea también: En Medellín se registraron más de 3.000 casos de abuso sexual contra menores durante 2024

De acuerdo con la Personería Distrital, en Medellín se han registrado este año 24 sobrevivientes, que se les llama así porque en muchos casos las víctimas no escapan de sus captores, de ese total 14 han sido explotadas en otros países, ocho más en la misma ciudad y dos casos tanto en Medellín como en el extranjero. Solo en 2024, se registraron 48 víctimas.

“Y las distintas finalidades es que puede ser para la explotación sexual, las mujeres son explotadas sexualmente, también el matrimonio servil, trabajos forzados, son distintas las modalidades”, indicó Mefi Boset Rave, personero de Medellín.

La alerta se mantiene elevada en Medellín y su área metropolitana porque las redes de trata buscan en su mayoría a mujeres jóvenes. Las zonas donde más son contactadas son El Poblado, Laureles y La Candelaria.

“Y nosotros como Personería Distrital de Medellín atendiendo a nuestra misionalidad de ser una entidad de control pues tenemos que verificar que los casos que se atiendan, se atiendan con criterio humano y con enfoque diferencial y hablo de enfoque diferencial es porque el 90 % de las víctimas de este delito de la trata de personas son mujeres”, agregó el personero.

En Colombia se han registrado 277 sobrevivientes de trata de personas este año, según la Procuraduría.

Otras noticias: Distrito lanzó nueva convocatoria del programa “Con mi cuerpo nadie se mete”