Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Lugares a dónde puede dirigirse en caso de ser víctima de un delito sexual

Hace unos días dimos a conocer el caso de Lilibeth Puerta, una mujer de 21 años que fue víctima de acoso sexual al interior de un bus de Buenos Aires. Además de la situación de acoso, Lilibeth vivió muchos traumatismos al momento de hacer efectiva su denuncia. En Noticias Telemedellín hablamos con la directora de la Fiscalía en Medellín para recordar las rutas de denuncia en estos casos.

Luego de ser víctima de acoso sexual en un bus de Medellín, Lilibeth Puerta recolectó el material probatorio para dirigirse a la Fiscalía a hacer la denuncia. Lo que no esperaba era que por el desconocimiento de ella y del funcionario que la atendió, iba a tener que ir a varias sedes del órgano investigador en el centro, el búnker y al Caivas para hacerla efectiva.

En conversación con Noticias Telemedellín, Adriana Villegas, Directora Seccional Fiscalías de Medellín, indicó que al primer lugar al que se debe dirigir una persona víctima de un delito sexual en el Valle de Aburrá es al Caivas, en donde activan un Código Rosa y ponen a disposición de la víctima, psicólogos, médicos y fiscales para la atención de estos casos.

Cuando estos delitos ocurren en el espacio público, como le sucedió a Lilibeth, las personas deben llegar con datos exactos sobre cómo, dónde y cuándo sucedió el hecho. La Fiscalía destacó el rol de las redes sociales en este tipo de investigaciones.

Durante 2019, la Fiscalía reporta 2.356 denuncias por delitos sexuales en Medellín y comparado con el mismo periodo del año anterior, registran un incremento del 7,53 %.

Por eso, además del Grupo Élite de Delitos Sexuales, adelantan un proyecto para trabajar las rutas de atención de estos casos directamente desde el Hospital General.