Más de 45 países hacen parte de la Red Mundial de Justicia Electoral, que este año escogió a Medellín como su sede para desarrollar la sexta asamblea, que tiene lugar en las instalaciones de Ruta N. Un espacio para intercambiar conocimientos y desarrollar nuevas estrategias para la protección de la democracia.
Otras noticias: ¿Qué sigue para la reforma laboral del gobierno Petro?
“Vamos a discutir temas de constitucionalismo, de amenazas y riesgos de la democracia, de la desinformación que se produce en el mundo también por las redes sociales con la absoluta convicción de que compartir experiencias nos ayuda también a mejorar”, manifestó Álvaro Hernán Prada, presidente del Consejo Nacional Electoral.
El país se prepara para la realización de más de 30 elecciones atípicas este año, así como para las elecciones al Congreso y la presidencia en 2026. Según el Consejo Nacional Electoral el propósito es blindar el desarrollo de los comicios. asamblea
“Hoy la democracia sufre, y sufre no solamente en Colombia, sufre en el mundo por los vientos de totalitarismo, de autoritarismo, de la desinformación que se da en las redes sociales y porque muchas veces los ciudadanos no encuentran una respuesta efectiva a sus anhelos en el ejercicio de la democracia”, indicó Prada.
Vea también: "El Gobierno midió el poder que tiene en el Senado y al no salir bien empezaron a agitar las calles"
El 100% de los recursos del presupuesto asignado para el componente electoral, equivalente a 600 mil millones de pesos, fueron congelados por el Gobierno nacional.