Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Incrementan operativos en contra de la venta y fabricación de pólvora

En alerta están las autoridades de Policía con el propósito de mitigar la venta y fabricación de pólvora. A 15 días de la alborada, los operativos de control incrementaron.

Vea también: Apareció Mauricio Cano Zea, empresario que era buscado por su familia

 

Con un grupo especial y la llegada de 900 policías, las autoridades pretenden controlar la quema de pólvora, especialmente en la media noche del 30 de noviembre.

Las autoridades advierten que vender o usar pólvora no es un delito sino una contravención que acarrea el pago de multas hasta por 20 salarios mínimos mensuales.

polvora

Para la ONG Corpades, la alborada no es una tradición si no el festejo que el primero de diciembre de 2003 anunció la desmovilización del Bloque Cacique Nutibara de las autodefensas a órdenes de alias “Berna”.

En 2015 en Medellín, la noche de la alborada dejó 10 personas quemadas con pólvora y 2 heridas con balas perdidas. Al finalizar la temporada navideña el balance en Antioquia fue de 232 lesionados con pólvora, 82 de ellos en Medellín.