Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Universidad de Antioquia comienza a vender sus predios en el departamento

Universidad de Antioquia comienza a vender sus predios en el departamento

Como parte de las acciones planteadas para enfrentar la coyuntura financiera de la Universidad de Antioquia, se han intensificado las gestiones para avanzar en la venta de 22 bienes de propiedad de la institución, entre lotes urbanos y rurales, oficinas y locales.

Vea también: Estudiantes de la UdeA buscan apoyo para viajar a Argentina y mostrar proyecto aeroespacial

“Seguimos adelantando la gestión orientada a cerrar las operaciones de venta de las propiedades no misionales, hay ofertas sobre la mesa, pero estamos esperando que se concreten”, señaló Jesús Francisco Vargas, vicerrector administrativo de la Universidad de Antioquia.

Estos predios hacen parte de un grupo de 23 inmuebles que mediante la Resolución 2315 de abril del 2019, el Consejo Superior Universitario había autorizado fueran enajenados.

“Para este año, efectivamente, esperamos que logremos la venta de la mitad de esos activos que podrán ser unos 50.000 millones de pesos que nos vendría muy bien para mejorar nuestro tema de liquidez, que es en resumen el problema que enfrenta la Universidad de Antioquia y este ejercicio es una muy buena ayuda”, agregó Vargas.

Los predios de la UdeA están ubicados en los municipios de Barbosa, Santo Domingo, Apartadó y en el Distrito de Medellín. Su venta, según se ha estimado, podría representar aproximadamente 90.000 millones de pesos para la universidad.

Vea además: Así puede acceder a becas gratis de maestría y doctorado de la Universidad de Antioquia