El ministro de defensa Iván Velásquez viajó al municipio de Vista Hermosa, en el departamento del Meta al oriente del país, para adelantar un consejo de seguridad con la cúpula militar, la policía y autoridades de la región para tratar temas que inquietan a la comunidad como la extorsión y el narcotráfico.
El ministro de defensa hizo un llamado a la fuerza pública para combatir el flagelo de la extorsión con nuevas medidas con resultados contundentes que puedan mejorar la seguridad y la tranquilidad de los habitantes.
Las Fuerzas Armadas tienen el deber, la responsabilidad, en protección de las personas, del territorio, de las actividades de la población, enfrentar esos delitos con toda la legitimidad, expresó el ministro.
Además, Velásquez habló del cese al fuego con los distintos grupos al margen de ley y les advirtió que “el cese al fuego no es una licencia para traquetear”.
Consejo de Seguridad en Vista Hermosa, Meta, para analizar con los altos mandos militares y de policía, representantes de la comunidad, gobernador y alcaldes de la región las denuncias particularmente por el incremento de la extorsión y otras prácticas de coacción a la población. pic.twitter.com/XK1WgEcFCu
— Iván Velásquez Gómez (@Ivan_Velasquez_) February 18, 2023
Por último, el ministro mencionó la necesidad de sostener una conversación directa con la Fiscalía General de la Nación para estar pendiente frente a las denuncias realizadas por la población.
Se dará traslado de denuncias a la Fiscalía, para que se inicien las investigaciones necesarias y se espera recibir acciones más eficaces que puedan disminuir y eliminar la situación de inseguridad en esta población, agregó el ministro.