La presencia de Tesla en el país marca un nuevo capítulo para la industria automotriz. Colombia se convirtió en el segundo mercado sudamericano en recibir oficialmente a la compañía estadounidense dirigida por el magnate Elon Musk, lo que representa un impulso importante para el segmento de vehículos eléctricos.
Hoy, Medellín abre sus puertas a esta compañía que según Karen Scarpetta, country manager de Tesla Colombia, espera revolucionar la industria de los automóviles electrónicos en el país.
"Colombia se convierte en el mercado número 50 a nivel global y oficializamos el segundo mercado de Sudamérica después de chile que se lanzó a inicio del año pasado y tenemos el país con mayor adopción de vehículos eléctricos, así que hay muchísimos factores que vienen construyendo a Colombia en los últimos años", detalló.
A pesar de los cuestionamientos del presidente Petro al empresario Elon Musk, por ser un aliado del gobierno de Trump y sus críticas por el poder tecnológico que tiene en el mundo, Petro manifestó su respaldo a la compañía de incursionar en Colombia.
Tras su lanzamiento en el mercado. Tesla ha logrado programar la entrega de cerca de dos mil unidades para ser entregadas entre abril y mayo del próximo año. Vehículos con precio de lanzamiento a partir de los 119 millones de pesos.
Los vehículos eléctricos Tesla llegan a Medellín y esto es lo que debe saber
Visite además: