El municipio de Andes hoy es el epicentro de una violencia sin control. El hallazgo en las últimas horas de dos cuerpos sin vida en el corregimiento de Santa Rita, elevó a 60 el número de homicidios.
Otras noticias: Identifican a las víctimas de doble homicidio en Marinilla
Para analistas en conflicto, los intereses que tiene el Clan del Golfo de tomar control del territorio y sacar de la contienda armada a estructuras delincuenciales como La Terraza y San Pablo ha desatado que la población viva bajo el miedo.
“Allá La Oficina, antes de Envigado, Oficina del Valle de Aburrá principalmente con La Terraza y San Pablo fortalecieron algo llamado La Oficina de Andes y lo que está haciendo en este momento las AGC es un proceso de exterminio completo de todas las estructuras locales que en algún momento tuvieron relación con La Oficina del Valle de Aburrá”, indicó Carlos Zapata, director del IPC.
El alcalde de Andes había alertado días atrás, el incremento del 300 % de los homicidios y las restricciones en la movilidad a campesinos por parte de actores armados.
“La gente le da miedo, esto es algo nuevo, nosotros llevábamos muchos años muy tranquilos en el municipio, pero la gente del campo sufre mucho, le da temor, han cerrado algunas fondas en veredas porque ya la gente no sale de noche, entonces la verdad si preocupa mucho”, dijo Germán Vélez, alcalde de Andes.
Vea también: En Medellín y Rionegro capturaron dos narcotraficantes con fines de extradición
La situación de violencia ha sido tan crítica, que las bóvedas del cementerio ya no son suficientes para atender el incremento en los asesinatos.