Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Van 20 ataques contra la fuerza pública en Antioquia en 13 días

Van 20 ataques contra la fuerza pública en Antioquia en 13 días

Desde el 15 de abril, Antioquia ya suma 20 ataques contra miembros de la fuerza pública. Los hechos más recientes son el asesinato del soldado profesional Nafer Rentería Viloria en el corregimiento Currulao de Turbo, Antioquia, y el ataque a una patrulla de la policía en Chigorodó.

Otras noticias: Violencia en contra de transportadores de carga genera temor e incertidumbre

Bajo Cauca, Nordeste, norte, occidente, Urabá y suroeste son las regiones más afectadas y 25 municipios se encuentran en alerta máxima.

“Hubo enfrentamientos, afortunadamente nuestros policías lograron reaccionar, pero hubo dos heridos leves, en este momento uno está hospitalizado porque va a ser intervenido quirúrgicamente, el otro ya fue dado de alta”, indicó Luis Eduardo Martínez, secretario de Seguridad de Antioquia.

En el departamento hay 18 miembros de la fuerza pública que han resultado heridos en estos ataques, y que están siendo atendidos en diferentes centros asistenciales.

En el país el panorama no es más alentador. Las autoridades confirmaron el asesinato del soldado Jean Carlos Bolaño Romo, desaparecido tras la emboscada por las disidencias de alias ‘Calarcá’. En total son siete los militares que fueron asesinados.

“También he sido muy claro, que los miembros de la fuerza pública si llegan a encontrar una amenaza letal, hombres uniformados u hombres con armamento o mujeres con armamento, no preguntan a quién o de qué es ese parche si es de las disidencias de ‘Calarcá’ o ‘Mordisco’, la orden es empleen todas las capacidades del estado para protegerse”, señaló Pedro Sánchez, ministro de Defensa.

Vea también: Continúan los ataques contra la fuerza pública: nueva emboscada en Chigorodó

En Antioquia se mantiene la recompensa de $100 millones por información que permita dar con los responsables de estos atentados.