Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Valor de acciones de EPM en UNE quedó fijado en 2.1 billones de pesos

Valor de acciones de EPM en UNE quedó fijado en 2.1 billones de pesos

El valor de la participación accionaria de EPM en UNE fue fijada en 2.1 billones de pesos después de la investigación del mercado de telecomunicaciones y de consultar con compañías externas a nivel internacional. Se estimaba que el valor podría ser de 1.6 billones, pero al final subió a 2.1 billones.

Otras noticias: Comerciantes fueron escuchados en inquietudes del proyecto del Metro de la 80

“Da como valoración el número y la cifra de 2.1 billones de pesos por encima de lo que se creía inicialmente podían costar estas acciones”, dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

Ahora el siguiente paso tras la aprobación de la junta directiva de EPM de continuar el proceso es llevar las acciones al sector solidario, empleados, sindicatos y pensionados; después al público en general y de no venderse será Millicom quien tenga la tercera opción. De no darse en estos pasos, EPM podrá ofrecer en 100 % de las acciones.

“Que la junta directiva ha aprobado continuar con el proceso de acuerdo a dicho valor de la valoración, que esto lo que demuestra es que el tiempo nos está dando la razón y que hemos tomado la mejor decisión”, agregó el mandatario.

No se negociará 50 % más uno de su participación en Tigo-UNE por debajo los 2.1 billones de pesos. Parte de los recursos de la venta irán a proyectos estratégicos como educación, manejo de residuos, innovación sostenible, y conectividad.

“Ya seguimos con todo el proceso de la ley 226 para poder terminar esperando que el próximo año, a mediados del año podamos tener ya la materialización de esta venta de acciones”, indicó John Maya, gerente de EPM.

Vea también: “Savia Salud ha perdido 500 mil millones desde su intervención”: concejal Damián Pérez

De acuerdo con las estimaciones de la compañía antioqueña, se espera que la venta de los activos en une se concrete para el primer semestre del 2026.

Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.