Y en el marco del mes de la diversidad en Medellín y otros municipios del Valle de Aburrá, en Noticias Telemedellín les contamos la historia de Valery y el valor con el que enfrentó que la naturaleza la hiciera hombre pero que su corazón la convirtiera en mujer.
Jugar con muñecas y peinar sus cabellos era lo que hacía feliz a Valery Ruiz cuando años atrás la llamaban Santiago. Nació como hombre pero su alma se sentía mujer y a los 13 años decidió ser feliz y gritarle al mundo que nació para usar tacones, maquillarse y entregarles a las personas que la rodeaban el amor y la ternura de una mujer.
Vea también: Comunidad de Belén Las Violetas recibió capacitación en gestión del riesgo
El camino no ha sido fácil para ella, incluso sus padres se separaron por su condición; su madre siempre la apoyó pero su padre apenas comienza a entender que aunque, tuvo un varón, Valery siempre existió.
A sus 18 años Valery va de jomber al colegio, las miradas de rechazo ya no le causan dolor, pues la felicidad de poder ser quien realmente es, opaca la discriminación y hacen posible varios logros, entre ellas ser la portada de la revista el Informador de Comfama.
Diversidad, libertad sin etiquetas, ese es el mensaje para creer en la inclusión como construcción de paz y le apuesta a la diversidad como un derecho del ser humano.