Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Se intensificará la vacunación contra fiebre amarilla en regiones de alto riesgo

Se intensificará la vacunación contra fiebre amarilla en regiones de alto riesgo

En las subregiones de Urabá, Bajo Cauca y Magdalena Medio se intensificará la vacunación contra la fiebre amarilla. Estas zonas del departamento son catalogadas con alto riesgo.

El riesgo de fiebre amarilla es mayor en zonas por factores ecológicos, climáticos e incluso sociales. Las especies de mosquitos transmisores de la enfermedad se desarrollan en climas cálidos y húmedos como Urabá, Bajo Cauca y Magdalena Medio.

Vea también: Así puede conseguir el carné internacional de vacunación contra la fiebre amarilla

“Se mantiene en un ciclo que necesita el mosquito, una humedad y un calor como por ejemplo en la costa y en el Urabá”, mencionó Jorge Osorio, profesor del departamento de ciencias de la Universidad de Wisconsin.

La vacunación se ha realizado con unidades móviles que iniciaron su recorrido en municipios como Dabeiba, Mutatá, Chigorodó, Turbo, Carepa y Apartadó. Autoridades del sector salud recomiendan que al viajar a estas zonas también se debe aplicar la vacuna, que es gratuita y de única aplicación.

“Se recomienda que las personas tengan su carné de vacunación al día y activo, y si no tiene carné, que 10 días antes del viaje se haga poner la vacuna”, agregó Osorio.

Otras noticias: Fiebre amarilla en Medellín: estas son las recomendaciones 

En 2025 se han aplicado 73 mil dosis de vacunación contra la fiebre amarilla.