27 agosto, 2025 Medellín

Urgencias en Medellín estarían colapsando por traslados sin autorización de otros municipios

Noticia por: Noticias Telemedellín

Remisiones de pacientes no autorizados desde subregiones de Antioquia estarían saturando los servicios de urgencias de Medellín.

Vea también: Accidentes de tránsito, una de las principales causas del colapso de urgencias en Medellín

Acompañantes esperan a sus parientes afuera de la sala de urgencias del Hospital General de Medellín. Jhonny acompaña su padre que recibe atención luego de que desde hace tres días viajaran desde Jericó ante la falta de remisión.

“Llegamos esta semana y apenas nos van a atender hoy porque ha estado muy delicado mi papá, llegamos esta mañana al amanecer a las 3 de la mañana”, contó Jhonny, acompañante de adulto mayor.

La saturación de urgencias en el Hospital General supera el 120 %, tiene 75 camillas en urgencias, pero el servicio alberga a más de 95 pacientes, muchos, recostados en pasillos.

“Estuve desde las 4 de la tarde hasta la 1 de la mañana, sin poder conseguir una camilla porque hay mucho paciente enfermo ahí y no hay en que recostarlos ni nada”, expresó Roselia Giraldo, acompañante de su paciente.

“Las camillas están ocupadas y afuera hay pacientes todavía esperando que se tiran como en el suelo esperando que los llamen para la atención”, señaló Eliana Castañeda, acompañante de su hijo.

La saturación estaría relacionada por la baja disponibilidad de servicios de baja complejidad y los traslados no autorizados desde otros municipios de Antioquia.

Vea además: ¿Qué se considera una urgencia y cuándo debemos acudir al hospital?

“Muchos hospitales de los municipios están teniendo que recurrir a remisiones no reguladas por parte de las EPS porque ellas no lo autorizan el traslado de estos pacientes”, indicó Luis Hernán Sánchez, director de la Asociación de Hospitales Públicos de Antioquia.

18 de 35 centros hospitalarios de Medellín registra saturación de los servicios de urgencias.