La Unidad Nacional de Protección (UNP) ha estado “en el ojo del huracán” ante los recientes hechos de violencia política y los planes de atentados contra el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, a quien le redujeron su esquema de seguridad en un 60% en octubre del año pasado.
Estas amenazas también fueron abordadas en el Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral (CORMPE), sin embargo, la UNP considera que el esquema es suficiente.
“El municipio de Medellín, tenemos conocimiento que tiene un número grande de vehículos blindados, sin embargo, la Unidad Nacional de Protección le ha suministrado algunos, pero tiene un esquema bastante grande, muy grande, en lo que tiene que ver con la Policía Nacional”, indicó Augusto Rodríguez, director de la UNP.
En Medellín, concejales como Andrés Tobón y Andrés Rodríguez advierten del alto riesgo que corre su seguridad y la del alcalde, debido al, según ellos, insuficiente esquema proporcionado por la Unidad Nacional de Protección.
“Y nuevamente solicitud de reforzamiento de esquema ante la UNP, toda vez que, hasta la fecha, a pesar de haber recibido amenazas el 21 de junio, no hemos obtenido respuesta”, señaló Andrés Tobón, concejal de Medellín.
El alcalde de Medellín cuenta con un refuerzo policial luego de la reducción de su esquema, mientras que los cabildantes están a la espera del estudio de seguridad ante el alto riesgo.
Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.
Visite además: