La Asamblea de Antioquia escogió a la Universidad de Cartagena para que adelante el proceso de evaluación de los candidatos para el cargo de contralor general de Antioquia para el periodo 2026-2029.
Otras noticias: Universidad de Cartagena evaluará candidatos a contralor de Antioquia
La institución fue elegida en un proceso de invitación de 20 universidades, y entre las finalistas, la de Antioquia y el Politécnico Jaime Isaza Cadavid por su amplia experiencia en este tipo de elecciones.
“Hemos elegido a la universidad que nos apoyará en el proceso de elección del próximo contralor general de Antioquia, este es un proceso vital, no solamente para el departamento sino para los diputados, necesitamos un ente de control vigilante, honesto, transparente, pero con todas las capacidades y la idoneidad”, indicó Verónica Arango García, presidenta de la Asamblea de Antioquia.
La Universidad de Cartagena ya ha ejecutado 16 contratos de este tipo y el valor ofertado es de 99 millones de pesos, por debajo de lo presupuestado por la duma departamental.
“A partir de la mitad del mes de julio arrancaremos con el proceso y trataremos de darle toda la pulcritud que requiere este proceso para garantizar que exista un ente de control que nos cuide y que cuide el presupuesto de Antioquia”, agregó Arango.
Vea también: ¿Qué sigue después fijar el precio de las acciones que tiene EPM en UNE?
La institución hará una convocatoria pública y evaluará a una lista de candidatos. Los mejores prospectos serán presentados a los diputados que deberán elegir en votación al nuevo contralor de Antioquia antes del 31 de diciembre de este año.