Una alianza entre las universidades de Antioquia y Nacional, sede Medellín, permitió desarrollar nuevos elementos de protección personal para los profesionales de la salud. Se trata de protectores faciales diseñados y fabricados por profesionales de estas instituciones, entregados en centros hospitalarios.
Son 500 elementos destinados para el personal médico en la IPS Universitaria de Medellín, así como para centros clínicos en Ecuador, en un primer lote. La meta es entregar 12.500 protectores.
Estos protectores, desarrollados bajo criterios técnicos, también son destacados por el bajo costo de su producción.
Las directivas de las instituciones partícipes en el proyecto destacaron la importancia de las iniciativas impulsadas desde la academia y enfocadas en apoyar la contención de la pandemia.