Auditorios y áreas comunes como plazoletas de la Sede de Investigación Universitaria de la IPS Universitaria ofreció la Universidad de Antioquia para facilitar los procesos de vacunación. La Alma Máter busca sumarse a las estrategias para agilizar la inmunización contra el coronavirus.
De acuerdo con las directivas de la IPS Universitaria, este tipo de escenarios están capacitados para garantizar la aplicación de 800 vacunas por día. A través de los grupos de investigación, quienes cuentan con habilidades relacionadas a la inmunización y respuesta inmune de enfermedades infecciosas, se busca facilitar el proceso en su segunda fase.
La IPS Universitaria tendría como propósito suministrar alrededor de 12 mil dosis del biológico. Este objetivo se podría desarrollar bajo los dispositivos logísticos con los que cuenta el centro hospitalario y todas sus sedes.
El pasado 26 de febrero, la IPS Universitaria inició los procesos de inmunización previa adecuación de los escenarios para esta actividad. En el inicio de la vacunación, el objetivo de las directivas era inmunizar 1.050 profesionales de la salud de la primera línea de la contención de la emergencia sanitaria.