La Universidad de Antioquia firmó un contrato de licenciamiento con la empresa Tecondor para la comercialización de tecnologías desarrolladas por investigadores de la Facultad de Ingeniería que buscan innovar en el sector floricultor del país.
La Universidad de Antioquia firmó tres contratos de licencia con la empresa Tecondor, consolidando una alianza estratégica para llevar al mercado tecnologías desarrolladas en su Facultad de Ingeniería, en colaboración con Flores El Capiro, una de las principales empresas floricultoras del país. Este acuerdo marca un hito en la transferencia de conocimiento entre la academia y la industria.
Entre las tecnologías licenciadas se encuentra un dispositivo móvil que automatiza el control de calidad en ramos de flores, reduciendo de 30 a menos de 2 segundos el tiempo de evaluación, con resultados más precisos.
También se licenció SICOP, un sistema de conteo de plántulas basado en procesamiento digital de imágenes, con una efectividad superior al 98 %, y una sembradora electromecánica de esquejes que mejora la uniformidad y eficiencia del proceso de siembra en viveros e invernaderos.
La firma de este acuerdo, que contó con el acompañamiento de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación, representa una apuesta de la Universidad por fortalecer la relación con el sector productivo con soluciones innovadoras en los procesos.
Visite además: