Tras el potente terremoto de magnitud 8.8 registrado en Rusia, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) emitió una alerta de tsunami en Colombia, con especial atención en el Pacífico, donde ya se activaron protocolos preventivos en 14 municipios costeros.
Según el más reciente informe de la UNGRD, los departamentos con mayor riesgo son Chocó, Valle del Cauca, Nariño (en alerta naranja) y Cauca (en alerta amarilla). Aunque se espera que el aumento del oleaje no sea extremo en tamaño, sí podría llegar con más fuerza de lo habitual.
Estas son las horas estimadas de impacto por zonas:
- Malpelo, Valle: 10:03 a. m.
- Juradó, Chocó: 10:26 a. m.
- Bahía Solano, Chocó: 10:27 a. m.
- Nuquí, Chocó: 10:29 a. m.
- Bajo Baudó, Chocó: 10:41 a. m.
- Gorgona, Cauca: 10:45 a. m.
- Mosquera, Nariño: 11:02 a. m.
- Salahonda, Nariño: 11:04 a. m.
- Tumaco, Nariño: 11:14 a. m.
- Juanchaco, Valle: 11:31 a. m.
- Timbiquí, Cauca: 11:35 a. m.
- Guapi, Cauca: 11:58 a. m.
- Buenaventura, Valle: 12:19 p. m.
- Bahía Málaga, Valle: 12:20 p. m.
El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, advirtió que “la población debe mantenerse alejada de playas y zonas de baja mar, y buscar zonas altas ante cualquier anormalidad”.
Aunque las autoridades aclaran que no se puede especular con el tamaño de las olas, es clave seguir monitoreando los reportes de la Dimar, entidad encargada de la vigilancia oceánica en Colombia.
La situación ha bajado en intensidad en las últimas horas, pero el monitoreo continúa activo. Las autoridades locales trabajan en conjunto para aplicar planes de evacuación en caso de ser necesarios.