Más de 240 silleteros llegaron al corazón del Parque Arví para recibir 700 mil tallos e intercambiar y usar gran parte de estos para las 535 silletas que desfilarán el próximo domingo por la Avenida Regional en la edición número 68.
Otras noticias: En evento de la Feria de las Flores, el Combo de las Estrellas recibirá homenaje por sus 50 años
“El propósito de este trueque de flores es que los silleteros tengan la oportunidad de encontrar variedad porque justamente las flores inspiran desde la variedad, los colores, desde las formas”, señaló Luisa Fernanda Pulgarín, directora Regional de Asocolflores.
Cada hortensia, cada pompón, cuenta una historia. Porque este trueque no es solo intercambio, no solo son las flores, sino lo que representa la memoria, el territorio, los saberes de nuestras familias campesinas.
“Tenerlos acá también es como la posibilidad, ser plataforma, un privilegio para nosotros, poder encontrarnos, disfrutarnos y darnos a conocer porque este por ejemplo es un acto fundamental dentro de toda la creación de la silleta”, manifestó Juan Felipe Vélez, responsable de Viaje y Recreación en Comfama.
Vea también: Conozca a don Luis “el silletero de Provenza”, tradición y orgullo paisa
Así, el Parque Arví volvió a convertirse en el epicentro del legado silletero. Desde hace 16 años, el trueque de flores honra el arte de quienes llevan tradición en la espalda y el corazón en cada flor. Y aunque el desfile aún no comienza, aquí ya floreció lo más importante: el alma de la tradición silletera.