La escuela de trova de El Carmen de Viboral, Antioquia, está lista para su primera experiencia internacional, pero necesita ayuda para hacer realidad este sueño. Invitada a participar en la Jornada Cucalambeana en Tunas, Cuba, la escuela enfrenta un desafío financiero para cubrir los pasajes aéreos, ya que la invitación cubre hospedaje, alimentación y transporte interno, pero no los costos del viaje.
El evento, que se llevará a cabo entre el 27 de junio y el 2 de julio, reúne a repentistas de países de habla hispana y busca promover el arte, la poesía y las tradiciones populares iberoamericanas. Será una oportunidad invaluable para que los trovadores de El Carmen compartan y aprendan de sus pares internacionales.
El costo de los pasajes oscila entre 2,5 y 3 millones de pesos por persona, y la intención es enviar un grupo de entre 10 y 15 de los 30 integrantes de la escuela. Hasta el momento, la comunidad ha realizado colectas y recibido aportes de la Alcaldía, que ha destinado cerca de $10 millones, además de contribuciones de líderes locales, empresarios y los propios profesores. Sin embargo, aún no se ha recaudado la totalidad de los fondos necesarios.
Como parte de sus esfuerzos, la escuela organizará un Festival de la Trova el sábado 17 de mayo a las 6:00 p.m. en el Centro de Convenciones de El Carmen de Viboral. Además de presentaciones de trova, el evento contará con muestras culturales y música bailable. La entrada es con aporte voluntario, y quienes deseen más información pueden comunicarse al 3137257807.
Aunque El Carmen no tiene una tradición trovadora tan arraigada como Marinilla o Concordia, los fundadores de la escuela, James Alzate (‘Cartucho’), Edwin Alzate (‘Neruda’) y Carlos Vargas (‘Galileo’), han trabajado incansablemente desde 2018 para rescatar esta expresión artística. Gracias a un acuerdo municipal, la escuela ha ofrecido cursos constantes que incluyen competencias semanales en la Casa de la Cultura y la Casa de las Juventudes.
"Este viaje es más que una oportunidad; es un reconocimiento al esfuerzo de nuestra comunidad por mantener viva la tradición oral", expresó James Alzate, Rey Nacional de la Trova 2023 y uno de los impulsores del proyecto.
La Jornada Cucalambeana, con actividades como canturías nocturnas, exposiciones artísticas y el concurso de repentismo Justo Vega, será el escenario donde los trovadores paisas representarán a Colombia. James Alzate destacó que, aunque la trova no es tradicional en El Carmen, este municipio tiene el potencial de convertirse en un referente, al igual que lo es en festivales como la Feria de las Flores.
Los trovadores no solo llevarán su talento a Cuba, sino que también demostrarán cómo la colaboración y el amor por el arte pueden superar cualquier obstáculo.
Otras noticias:
El documental de Karol G es número 1 en 19 países
El Lago de los Cisnes tendrá dos funciones en Medellín como homenaje a Tchaikovsky
Trovadores paisas buscan apoyo para llevar su arte a Cuba