El Tribunal Superior de Bogotá negó la medida provisional de suspensión de casa por cárcel para el expresidente Álvaro Uribe, decisión que fue tomada por la juez Sandra Liliana Heredia tras condenarlo en primera instancia a 12 años de medida privativa de la libertad. El expresidente deberá permanecer en su casa en Rionegro.
Vea también: Defensa de expresidente Uribe apelará la sentencia: esto es lo que sigue en el proceso
“En este caso lo que se debe esperar son 10 días hábiles a partir de la presentación de esta acción de tutela para una definición de fondo frente a esa solicitud donde se estaba solicitando que se le respetaran los derechos de la libertad, la dignidad humana y la presunción de inocencia”, señaló Diego Vallejo, abogado penalista.
Por ahora, el alto tribunal continúa evaluando la acción de tutela que busca su libertad inmediata alegando argumentando vulneraciones a sus derechos fundamentales.
“Este no es un proceso político, es un proceso netamente jurídico, esto es lo que viven a diario miles de personas en el país. En este momento en la cárcel El Pedregal existen muchísimas mujeres que están esperando que se les resuelva sus situaciones jurídicas cuando ya cumplieron sus tres quintas partes”, agregó Vallejo.
Otras noticias: Décimo vuelo: 38 colombianos llegaron a Rionegro deportados desde Panamá
La defensa del exmandatario prepara además la apelación al fallo condenatorio de primera instancia, que deberá ser presentada el 13 de agosto.