Este 28 de abril de 2021 se cumplen tres años de la contingencia de Hidroituango, en 2019 el túnel de desviación o la galería auxiliar del río Cauca colapsó obligando a la evacuación de más de 25.000 personas en los municipios aguas abajo.
Hoy, tres años después, y cuando se llegó a pensar que era imposible revivir el proyecto, 6 transformadores fueron instalados en la casa de máquinas, 4 más están en proceso, el proyecto avanza en un 82,3%.
La estabilización de las obras ha traído consigo programas para la atención de las comunidades afectadas en Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí, la inversión ha sido de $240 mil millones.
La investigación y conservación del Río Cauca también ha sido parte de la atención de la contingencia, $54 mil millones se han destinado para este fin.
Recordemos que en agosto de 2020 EPM y la Alcaldía de Medellín demandaron por $9,9 billones a constructores, diseñadores, interventores y aseguradores del proyecto.
Se proyecta que entre 2022 y 2023, Hidroituango empiece a poner en funcionamiento una unidad de generación de energía por semestre.