Según la Organización Mundial de la Salud la alopecia o caída del cabello solo puede ser curada a través del trasplante capilar. En Medellín hay un robot que realiza este procedimiento de manera eficaz, una opción para el 30% de hombres y 10% de mujeres que a los 30 años de edad padece este problema.
A los 20 años el 20 por ciento de los hombres suele sufrir de alopecia, a los 50 el 50% y a los 75 el 85%. Si tomamos al azar un grupo de hombres la mitad de ellos lo afecta de alguna manera la enfermedad, mientras en las mujeres este índice es del 10%.
A pesar de los múltiples tratamientos que se ofrecen en el mercado, el único que ha sido comprobado como eficiente por la Organización Mundial de la Salud, es la restauración capilar.
Esta técnica reciente se puede realizar manualmente o con Artas, un robot que permite hacer el trasplante pelo a pelo con precisión.
La restauración capilar es un procedimiento que se incrementa en un 11% anualmente en el mundo. En Medellín 90% de las personas que deciden realizárselo lo hacen con el Artas.
Vea también: Programa Comunidades Protectoras beneficia a 21 mil estudiantes en Medellín
Este procedimiento se realiza bajo anestesia local y los resultados se comienzan a observar después del segundo mes.