Antes de la pandemia el sector de transporte público urbano movilizaba aproximadamente 900 mil pasajeros, hoy solo llega a 300 mil. Este gremio hace esfuerzos de la manos de las administraciones para mejorar las condiciones de subsistencia.
El sector transportador en Medellín está a la expectativa frente a la reactivación de todos los sectores para garantizar la reanudación del 100 % de las empresas de buses. A la fecha el parque automotor está ofertando el 70 % de los vehículos, sin embargo, la demanda solo es del 40 %.
Aunque las alternativas laborales como teletrabajo buscan evitar la aglomeración de personas, los gremios de transporte urbano esperan que la transición a la normalidad se agilice, principalmente de colegios y universidades.
Mientras tanto las autoridades de movilidad en articulación con el sector financiero ofrecen alternativas de crédito. Recientemente se dispuso de 64 mil millones de pesos al que podrán aspirar los dueños de los tres mil 617 buses que hay en la capital antioqueña.
Actualmente en Medellín hay 39 empresas de transporte público que garantizan la cobertura de 252 rutas.