Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Transferencias de EPM por 140 mil millones de pesos para 192 municipios

Transferencias de EPM por 140 mil millones de pesos para 192 municipios
Cortesía: EPM

EPM, la mayor generadora de energía eléctrica en Colombia, ha entregado cerca de 140 mil millones de pesos a 192 municipios y entidades como Corantioquia, Cornare, Corpourabá y el Parque Nacional Natural de Paramillo.

Estos recursos provienen de las transferencias del sector eléctrico de EPM entregadas entre 2022 e inicios de 2023, producto de la venta de energía generada en sus 29 centrales. Estos recursos son de ley y representan un aporte al desarrollo de los territorios, al bienestar de las comunidades y al cuidado ambiental.

Entrevista: Carlos Orduz Aguilar - VP Generación Energía EPM

Lea también: Grupo EPM consolida su operación en Guatemala, El Salvador y México

La comunidad de los municipios que reciben transferencias por generación de energía pueden presentar ante sus alcaldías, concejos o corporaciones autónomas regionales, las necesidades de saneamiento básico y mejoramiento ambiental que tienen en sus territorios para que sean atendidas a través de proyectos financiados por estos recursos del sector eléctrico entregados por EPM.

Entrevista: José Enrique Londoño - Jefe Gestión Ambiental Y Social

También le puede interesar: Fundación EPM busca 2.150 estudiantes para regalarle una bicicleta

La normatividad del sector eléctrico en Colombia establece que las empresas generadoras de energía, como EPM, deben transferir el 6 % de sus ventas brutas de energía. De este porcentaje, las corporaciones autónomas regionales y los parques nacionales naturales reciben el 3 % y los municipios del área de influencia de una central hidroeléctrica obtienen el otro 3 %.

Transferencias de EPM por 140 mil millones de pesos para 192 municipios