Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-

Top 10 de las comidas más ricas en Medellín aparte de la bandeja paisa y dónde comerlas

En el marco de la celebración 348 de Medellín, le contamos otras opciones de platillos y comidas que son una delicia tanto para quienes aquí como para aquellos visitantes que las prueben por primera vez.

La capital antioqueña tienen una rica tradición culinaria con una variedad de platos deliciosos. Además de la famosa bandeja paisa, te contamos algunas otras comidas tradicionales que puedes disfrutar en la ciudad:

  • Sancocho antioqueño: este plato abundante hecho a base de carne de res, papa, yuca, plátano y maíz, cocinado a fuego lento con hierbas y especias. Entre las opciones se encuentran El Mesón de la 55 o la Fonda de Albeiro, subiendo por la Loma del Escobero.

Sancocho antioqueño tradicional y para todos | La Buena®

  • Chorizo con arepa: una comida perfecta son los chorizos artesanales fritos con arepa de maíz, limón y generalmente está acompañado de papá cocida. Choripán Don Luis es un pequeño puesto de comida que ha ganado una gran reputación por sus choripanes, ubicado en Laureles.

Estos son los mejores sitios para comer chorizo en Medellín, según ChatGPT

  • Mondongo antioqueño: una sopa a base de callos de res cocidos en un caldo espeso con verduras y condimentos. El restaurante Mondongos, en la carrera 70 es una de las mejores opciones.

Fácil ¿Cómo hacer Sopa de Mondongo Colombiano? | Recetas Nestlé

  • Sobrebarriga: es un plato típico colombiano hecho con carne de res, cocinada lentamente en una salsa de tomate, cebolla, ajo y especias. En Asados Familia García, ubicado en Robledo, es una excelente opción para disfrutar de este plato.

Sobrebarriga Sudada - My Colombian Recipes

  • Cazuela de frijoles antioqueña: Frijoles cocinados a fuego lento con chicharrón, chorizo, carne molida, maduritos picados, fosforitos de papa, arepa y aguacate. Una de las mejores cazuelas se puede comer en el restaurante Ajiacos y Mondongos, ubicado en la calle 8 en El Poblado.

Cazuela de Fríjoles - YouTube

  • Arepa antioqueña: Una variante de la arepa colombiana hecha con maíz, queso y sal, a veces puede ser rellena de chicharrón, queso o  aguacate. Otras va acompañada de huevo u hogao encima. De las mejores arepas, las de la 87 en La Floresta, J&C, y Mao 33 Arepas rellenas.

Arepa Antioqueña - J&C Delicias ColombiaJ&C Delicias Colombia

  • Pandebonos y almojábanas: panecillos de queso y almidón de yuca o maíz, muy populares como aperitivos o acompañamientos. La mejor opción la Panadería del Pandebono, ubicado en la carrera 76, en Laureles.

PANDEBONO COLOMBIANO CALEÑO la receta original paso a paso - YouTube

  • Buñuelos: son bolitas fritas de masa de maíz o yuca, a menudo se sirven en el desayuno o en la época de Navidad para acompañar la Natilla. De las mejores opciones, Mi Buñuelo, ubicado en la calle 30 en Belén.

Tres recetas para los verdaderos amantes de los buñuelos | EL ESPECTADOR

  • Queso con bocadillo: una combinación popular de sabores, queso fresco con bocadillo, una especie de dulce de guayaba, que se come como un aperitivo o merienda.

7 motivos por los que amamos el bocadillo con queso - ElNoti.com

  • Tamal antioqueño: Un tamal colombiano hecho de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras, todo envuelto en hojas de plátano y cocido al vapor. Una de las mejores opciones son los Los Tamales de Ligia, ubicados en la comuna 11, en la carrera  77B con la calle 48.

Cómo hacer tamales colombianos antioqueños - Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor.

 

Visite además:

Estos son los mejores sitios para comer chorizo en Medellín, según ChatGPT

Así será el aumento del mecato y la comida procesada a partir de noviembre

Top 10 de comidas más ricas en Medellín aparte de la bandeja paisa y dónde comerlas