Durante 2025, la línea 123 Mujer Antioquia ha recibido más de 6.600 llamadas por diferentes violencias.
Aunque la violencia física y psicológica suelen ser las más visibles en las mujeres, y las más denunciadas, no son las únicas formas de agresión. También existe la violencia económica, simbólica, institucional, sexual y hasta política. Reconocer los tipos de violencia es el primer paso para denunciarlos.
Según Carolina Lopera, secretaria de las Mujeres de Antioquia, “también hay otras violencias que se presentan de acuerdo a los entornos, las violencias que se presentan en los colegios, universidades, espacios laborales, en el espacio público, que ahí por suerte hablamos cada vez más de problemáticas como acoso sexual”.
En Antioquia, el 46% de los casos denunciados a través de la línea 123 corresponden a violencia física, el 41% a violencia psicológica y el 13% restante a violencia económica y patrimonial, es decir, aquella violencia que limita, impide o controla el acceso de una mujer a recursos.
Durante este año, 6.600 mujeres han denunciado violencias en su contra, 177 de estos casos son críticos, debido a que podrían derivarse en muertes.
En el caso de Medellín, durante el primer semestre han acompañado a 2.474 mujeres víctimas o en riesgo de violencias. La mayor parte de los casos son de violencia física, psicológica y sexual.
Visite además:
Advertencia de tsunami en Colombia por terremoto de 8.8 grados en Kamchatka, Rusia
Estos son los ganadores para ver los diferentes desfiles de la Feria de las Flores 2025
Estos son los tipos de violencia contra la mujer que más se cometen en Antioquia
Tipos, tipos.