Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Terrenos del Puerto Pisisí pasarán al Registro Nacional de Tierras Despojadas

Terrenos del Puerto Pisisí pasarán al Registro Nacional de Tierras Despojadas

Los terrenos de puerto Pisisí ya hacen parte del registro nacional de tierras despojadas, con esto se espera que las víctimas de violencia del conflicto armado que habitaban esta zona del Urabá antioqueño puedan ser restituidas.

Este lugar del Urabá antioqueño, fue testigo de la violencia y el conflicto armado que tuvieron que vivir varias familias que habitaban en la zona. Al día de hoy en este terreno se planea construir el Puerto Internacional de Pisisí.

Estos terrenos fueron incluidos a través de una resolución realizada por la Unidad de Restitución de Tierra en el registro de tierras despojadas, buscando la reparación de las víctimas que dejó la violencia en este lugar.

Se espera que este proceso tenga continuidad en el campo judicial, en donde se busca que las familias víctimas del conflicto presentado en el Urabá antioqueño en los años 90 a causa del paramilitarismo, puedan obtener una restitución de sus predios.