Debido al desarrollo del fenómeno de La Niña, son 146 escenarios de riesgos metropolitanos por deslizamientos, inundaciones o avenidas torrenciales de los diez municipios del Valle de Aburrá, que, por sus condiciones geográficas, se encuentran en estado de vulnerabilidad ante un posible riesgo de deslizamiento. De acuerdo con los expertos, la segunda temporada de lluvia se podría extender hasta el mes de diciembre.
El cambio del color del agua en los afluentes, así como la disminución de su caudal, son señales de alerta de posibles taponamientos o posibles riesgos de deslizamiento. Por eso es importante estar alerta a todas las condiciones críticas.
Las autoridades ambientales piden a la ciudadanía reportar cualquier situación de riesgo del Valle de Aburrá a los números de emergencia y recordaron que a través de herramientas como la aplicación Área 24/7 que tiene la información en tiempo real del comportamiento meteorológico del Área Metropolitana.