Después de los atentados realizados con explosivos la semana pasada en Cali y Amalfi, la sensación de inseguridad ha aumentado en la población, no solo en estas zonas sino a lo largo del territorio nacional. Hay explicaciones tanto políticas como psicológicas frente a este fenómeno.
Otras noticias: ¡Colapsadas! Ocupación en servicios de urgencias en el Valle de Aburrá están al 102 %
Desde hace aproximadamente 20 años los grupos terroristas comenzaron a usar el miedo como mecanismo de guerra para alcanzar los objetivos deseados. Estos ataques tienen como características la poca cantidad de personas involucradas en la planeación del ataque y la aleatoriedad tanto del sitio como del tipo de ataque.
“Porque a mí no me da miedo la bomba que explotó en Cali, o el atentado contra el avión en Amalfi. A mí lo que me da miedo es que probablemente eso me vaya a pasar a mí por los lugares por los que yo transito”, señaló Santiago Franco Cardona, profesor de Ciencia Política de la Universidad de Medellín.
Los actos terroristas realizados en los últimos días provocan en los ciudadanos una vinculación a hechos del pasado, causando una recuperación de vivencias traumáticas vividas directa o indirectamente hace 30 años en la época de los 90, donde el miedo era constante.
“Por esa razón es que muchas personas pasan de tener eventos que son cotidianos posteriores al evento terrorista como una condición de amenaza, tales como los carros parqueados en condiciones sospechosas, la presencia de paquetes o la presencia de personas sospechosas”, indicó César Núñez, profesor de Psicología de la Universidad de Medellín.
Vea también: Hombre murió tras cavar un hueco y quedar sepultado al decir que venía el fin del mundo
La generalización del miedo se produce en forma de socialización de información sea verídica o no a través de redes sociales o medios de comunicación. Después del ataque terrorista en Cali, la Secretaría de Salud ha atendido 150 personas con consultas psicológicas por cuadros de ansiedad y pánico.
Temor y sensación de inseguridad aumentan en la población tras actos terroristas
Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.