Los fuertes combates entre grupos armados y la fuerza pública en las vías y zonas rurales del departamento de Antioquia, continúan generando una alerta a las autoridades. En los últimos días en la troncal occidente hacia la costa, así como a Urabá se han registrado hostigamientos y actos de violencia que han atemorizado a los viajeros.
Otras noticias: Tendrían identificados a responsables del ataque contra vehículo de la Policía
“Al presidente de la república para que nos genere esas garantías para poder movilizar a nuestros usuarios en un servicio público esencial. Realmente eso nos preocupa porque muchas personas podrían dejar de movilizarse debido a estas situaciones de orden público”, indicó Juan Pablo Acosta Álvarez, presidente Asociación de Transportadores de Pasajeros.
Para quienes viajan justamente hacia la costa, sienten el temor de tener que transitar por este corredor vial, sobre todo para quienes prefieren realizar el viaje en la noche.
“Se siente mucho temor porque en los pueblos hay una inseguridad total, pero tenemos que ir porque nuestra familia está allá, entonces tenemos que ir, pero se siente mucho temor a ir donde ellos”, manifestó Miriam Del Socorro Zapata, viajera.
“El miedo siempre va a estar presente ahí, entonces sí nos da miedo, pero sí toca viajar, porque usted sabe que es la única forma para uno moverse”, dijo Ricardo Llano, viajero.
Vea también: Tropa del Ejército atacada por presuntos integrantes del Clan del Golfo durante operación
Durante la Feria de las Flores, Medellín espera movilizar a más de 240 mil viajeros. Transportadores hacen un llamado al Gobierno nacional a garantizar la seguridad en las vías.