En Noticias Telemedellín conocimos la historia de una madre de dos adolescentes, que, a través del programa Tejiendo Hogares, logró mejorar su relación con sus hijos y hoy es un ejemplo de que la reconciliación es el camino.
María Elena Puerta es la madre de dos adolescentes y no tenía una buena relación con sus hijos. Las discusiones eran constantes y el desgaste emocional cada vez mayor. Pero todo cambió cuando escuchó hablar del programa Tejiendo Hogares, en donde descubrió que el amor se teje, se construye y se aprende.
Vea también: Buen Comienzo inició piloto para fortalecer acompañamiento a madres gestantes
“El vínculo familiar en Tejiendo Hogares me dejó muchas enseñanzas porque yo antes no entendía a mis hijos. Tengo dos hijos, todavía adolescentes, y no los entendía, pero yo entré a este programa y fue un vínculo muy grande que se hizo en medio del programa para mis hijos”, manifestó María Elena Puerta.
Poco a poco, el vínculo se reconstruyó. Las pequeñas acciones que aprendió en el programa, hizo que transformara su relación con sus hijos.
“Ahí entendí cómo hablar con ellos, cómo entenderlos, cómo saber las experiencias que ellos tienen que uno muchas veces como padres no las entiende. Uno los critica, uno los regaña, uno los grita, uno los trata mal, pero yo en el programa Tejiendo Hogares aprendí mucho como controlar todo eso. Aprendí mucho a ser más mamá”, añadió la madre de los dos jóvenes, beneficiada por el programa Tejiendo Hogares.
Hoy, María Elena Puerta no solo se siente más madre que nunca, sino que su casa se ha convertido en un verdadero hogar.