Patentes con potencial internacional es el reto que plantea Tecnova a las universidades de la ciudad con el fin de incentivar el desarrollo de nuevos productos aplicables a las empresas.
Mientras cada año en China se solicitan 600 mil patentes, en Estados Unidos unas 400 mil, en Colombia apenas se llega a 300. De ahí el interés de Tecnova de fortalecer la relación entre universidad, empresa y estado para que los desarrollos de la academia puedan ser comercializados.
Este año será la versión número 10 de la rueda de innovación y negocios de Tecnova que tiene como objetivo acercar la oferta representada en los inventos que surgen en la universidad con la demanda de las empresas.
En la feria que será en agosto estarán 200 grupos de investigación, 193 empresas, 45 universidades y 600 empresarios.