El Tecnológico de Antioquia se convierte en la primera institución pública del país en recibir acreditación internacional para siete programas de la facultad de ciencias administrativas y económicas.
Vea también: ¿Está buscando empleo? Comfama tendrá jornada abierta al público y así puede inscribirse
“Decir que recibimos la acreditación internacional, más allá del reconocimiento, se convierte en una confianza social que nos otorgan por el cumplimiento de altos estándares de calidad”, mencionó José Albán Londoño, decano de la facultad de ciencias administrativas y económicas del TdeA.
Los programas acreditados son: negocios internacionales, contaduría pública, administración financiera, administración comercial, tecnología en gestión comercial, tecnología en gestión financiera y tecnología en gestión de comercio exterior y logística. Solo 6 universidades en Colombia, todas privadas, han recibido esta acreditación.
“Esto ha significado que la institución ha trabajado por un buen espacio de tiempo, cumpliendo con los principios y los estándares, y sobretodo evidenciándose sobre 3 implementaciones. Hacen un reporte que es evaluado por los pares académicos y lo que han hecho es sostenible en el tiempo”, expresó Wilfredo Giraldo, director de operaciones ACBSP para Latinoamérica.
Esto facilita la movilidad internacional de estudiantes y docentes, aumentando hasta en un 30 % las oportunidades laborales de los egresados. Es la tercera acreditadora más grande del mundo en el área de negocios con presencia en casi 60 países.
Otras noticias: Jóvenes consiguieron empleo con el Festival de Oportunidades
La organización cuenta con 1.070 universidades asociadas, 70 de ellas ubicadas en América Latina.