Van en aumento las denuncias de personas con movilidad reducida que aseguran que algunos taxistas en Medellín no les prestan el servicio, al parecer, por las incomodidades que les genera llevar las sillas de ruedas en esos vehículos. La Secretaría de Movilidad recordó que los que se nieguen serán sancionados.
Para Melissa de 18 años de edad, habitante de Guayabal en la comuna 15 de Medellín y con movilidad reducida, salir de su barrio en taxi se ha convertido en un dolor de cabeza, según ella, porque los conductores se niegan a parar o transportarla. Al parecer las incomodidades que genera desarmar la silla, montarla en el vehículo y luego repetir el procedimiento al llegar al destino, serían las causas.
Aurelio tiene la misma queja de Melissa. Explica que para los más de 280 mil personas con movilidad reducida censados en el Valle del Aburrá, pareciera que no hay taxi que sirva o que quiera transportarlos.
Algunos taxistas insisten que niegan el servicio por que los vehículos son pequeños y las sillas de ruedas no caben o por la dificultad para cargar a los discapacitados.
La Secretaría de Movilidad de Medellín advirtió que los taxistas que se nieguen a movilizar personas con movilidad reducida serían sancionados hasta con 900 mil pesos. Los afectados aseguran que la dificultad para movilizarse no solo es en taxis sino en todo el sistema de transporte público de la ciudad.