Este año, el programa Tejiendo Hogares ofrecerá talleres mensuales enfocados en fortalecer la comunicación asertiva, la inteligencia emocional y abordar temas como la salud mental, los desafíos en la adolescencia, y la crianza consciente.
“Tenemos un reto muy importante en la ciudad, y es transformar la realidad de violencia y maltrato que se presenta con mayor frecuencia en los hogares, especialmente contra los niños, niñas y adolescentes” manifestó Margarita Gómez Marín, primera dama de Medellín.
Los talleres, que se realizarán el tercer sábado de cada mes, requieren inscripción previa. Hasta la fecha, más de 60 mil personas han participado en actividades formativas.
“Estamos convencidos que la transformación social de Medellín comienza al interior de las familias, por eso quiero invitarlos a participar cada mes en los talleres abiertos que ofrecemos gratuitos en los que se abordaran diferentes temáticas y entregaremos herramientas para relacionarnos sin violencia”, agregó Gómez.
Para conocer más sobre las temáticas, horarios e inscripciones de los talleres y otras actividades del proyecto, los interesados pueden visitar el sitio web oficial: www.medellin.gov.co. Con más de 60.000 personas impactadas hasta ahora, el programa busca llegar a 100.000 hogares.
Otras noticias: