En el reciente informe de Supersociedades sobre el estado financiero de los 36 equipos profesionales del fútbol colombiano, Atlético Nacional aparece como el que más pérdidas presentó en el año 2018, en la relación de ingresos operacionales con una diferencia de 37.100 millones de pesos, mientras que Independiente Medellín aparece en el cuarto puesto de saldo en rojo con 5.500 millones de pesos. Envigado en contravía de verdes y rojos presentó un balance favorable de 2.200 millones de pesos.
En total los equipos de la primera división en promedio tuvieron pérdidas por 61.900 millones de pesos mientras que los considerados chicos de la A y los de la B obtuvieron ganancias que ascienden a los 3.300 millones.
Los ingresos de los equipos se dan en su mayoría por derechos de televisión con un 20,4%, la venta de derechos deportivos con un 19,7% y las taquillas con un 17,8%.
En general los equipos redujeron la entrada de dinero por estos últimos dos ítems en el año anterior, solo en derechos deportivos representó que los equipos dejarán de percibir 123.500 millones de pesos
Estos resultados se dan, según el Superintendente, porque los pasivos aumentaron considerablemente comparado con los activos, sin embargo, el panorama no parece ser tan desalentador pues se espera que los ingresos operacionales y por derechos de televisión aumenten en el año entrante.