Con el objetivo de establecer si los usuarios cuentan con la información necesaria por parte de su EPS para acceder a los servicios que necesitan y verificar que en sus portales web existan espacios de información sobre el COVID-19, la Superintendencia de Salud adelanta auditorías documentales y visitas a los canales de atención ofrecidos por las EPS.
A día de hoy se han auditado cerca de 100 portales web y se ha encontrado que algunas EPS no cuentan con canales de acceso para personas con discapacidad y en el régimen subsidiado, se brinda poca información a sus afiliados.
El 10 % de las líneas de atención presentan dificultades en el acceso y se evidenció que ningún canal logró contestar al 100 % los intentos realizados por parte del equipo auditor.
Por otro lado, se identificaron algunas iniciativas innovadoras como programas de entrega de medicamentos a población vulnerable, consulta virtual, orientación psicológica, aplicaciones para trámites y autoevaluación, entre otras.
Supersalud asegura que seguirá realizando las inspecciones correspondientes para garantizar la comunicación de los usuarios con sus EPS y que en los casos que se evidencie la vulneración de derechos, se le hará su respectiva investigación que podría terminar en sanción.